andina
Inscrit le: 17 Nov 2006 Messages: 24
|
Post� le: Ven Mar 09, 2007 3:25 pm Sujet du message: pour les hispanophones |
|
|
Guerrilla planea sabotear visita de Bush a Colombia
jueves 8 de marzo, 04:25 PM
Por Luis Jaime Acosta
PUBLICIDAD
BOGOTA (Reuters) - La principal fuerza guerrillera izquierdista de Colombia planea ejecutar ataques con explosivos en la capital del pa�s para sabotear la visita del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, revel� el jueves la polic�a, que mantiene un fuerte dispositivo de seguridad.
El director de la Polic�a Nacional, general Jorge Daniel Castro, dijo que los servicios de inteligencia interceptaron comunicaciones de l�deres de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ordenando cometer ataques en protesta a la llegada de Bush, el pr�ximo domingo.
"Hemos escuchado algunas comunicaciones, algunas �rdenes que han dado estos delincuentes para efectuar actos que alteren el orden y todos sabemos que ser�an actos de terrorismo," revel� el oficial a periodistas.
"Pero igualmente estamos con todos los organismos de inteligencia de toda la fuerza p�blica muy atentos. La idea es que el plan que hemos dise�ado, y que ya est� funcionando hace ocho d�as, sea lo suficiente para contrarrestar y esperamos que no pase absolutamente nada," explic� Castro.
Bush, quien empez� una gira por Brasil, Uruguay, Guatemala, M�xico y Colombia, estar� en Bogot� durante unas siete horas el pr�ximo domingo.
Su gobierno conf�a en que su viaje a la capital colombiana saldr� bien pese a los planes de la guerrilla revelados por la polic�a.
"Trabajamos estrechamente con las agencias policiales locales y federales a donde el presidente viaja y tenemos la confianza en la capacidad del servicio secreto estadounidense y las fuerzas colombianas para asegurar que esta visita sea un �xito," dijo Gordon Johndroe, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.
Unos 7.000 efectivos de la polic�a nacional tendr�n la misi�n de proteger a Bush en Bogot�, que se sumar�n a los 14.600 de vigilancia ordinaria de la capital colombiana.
VIGILANCIA SATELITAL
El personal destinado por Colombia a la protecci�n del mandatario estadounidense, que tambi�n incluye efectivos militares, vigilancia a�rea y satelital, ser� adicional al dispositivo del servicio secreto de Estados Unidos.
Bush, quien visitar� Colombia por segunda vez desde el 2004, se reunir� con su hom�logo colombiano, Alvaro Uribe, considerado como uno de sus m�s firmes aliados en Am�rica Latina.
Uribe, con el apoyo de Estados Unidos, impulsa una agresiva campa�a de seguridad que ha obligado a la guerrilla a un repliegue estrat�gico y que ha permitido recuperar el control de extensas zonas selv�ticas y monta�osas que antes controlaban grupos armados ilegales.
Analistas dijeron que con los ataques durante la visita de Bush o en las horas previas, las FARC buscar�an captar atenci�n internacional y desacreditar la estrategia de seguridad de Uribe.
"Yo creo que es natural que traten de hacer algo, eso si es de esperarlo y tendr�an un poco de vitrina y de pantalla para ellos. Lo importante es que el gobierno est� enterado y alerta," asegur� Pablo Casas de la privada Fundaci�n Seguridad y Democracia.
Las medidas de seguridad para la visita de Bush a Colombia incluyen el cierre de las operaciones del aeropuerto internacional de Bogot�, retenes en las principales calles de la ciudad y patrullajes desde helic�pteros.
Colombia es azotada por un conflicto interno de m�s de cuatro d�cadas que cobra miles de vidas al a�o y en medio del cual las fuerzas armadas combaten a la guerrilla y a los escuadrones paramilitares que se financian del narcotr�fico.
Durante la �ltima visita de Bush y en la que realiz� Bill Clinton en el 2000, el ej�rcito y la polic�a informaron que detectaron y frustraron planes de las FARC para atentar contra ellos y sabotear los actos previstos.
Las FARC, el grupo rebelde activo m�s antiguo del continente conformado por unos 17.000 combatientes, se caracteriza por su discurso en contra de Estados Unidos y la que denomina su "pol�tica imperialista." |
|