Herv�
Inscrit le: 02 D�c 2005 Messages: 364
|
Post� le: Mar Nov 28, 2006 7:31 pm Sujet du message: [ESP] Ni�os ex combatientes reclutados por crimininales |
|
|
Ni�os ex combatientes pueden ser f�cilmente reclutados otra vez por organizaciones criminales
Paulo Sergio Pinheiro hizo para la ONU un estudio en todo el mundo sobre las diferentes violencias que viven los ni�os.Por eso, su proceso de desmovilizaci�n debe ser cuidadoso, advirti� Paulo Sergio Pinheiro, designado para hacer el Estudio del Secretario General de ONU sobre Violencia contra los Ni�os en el mundo.
Pinheiro interviene desde este lunes en la noche en la Cumbre de Gobernadores de la Infancia y la Adolescencia, que se realiza en Cali.
En este encuentro (que hacen Unicef, la Procuradur�a y el Icbf) se estudiar�n la evoluci�n de los planes de desarrollo en el tema de ni�ez. El investigador considera que el estudio, presentado hace unos meses, revela una permisividad de la sociedad por los castigos y otras violencias.
�Por qu� dice que la violencia contra los ni�os se oculta?
Hay un muro de silencio. En Colombia he visto iniciativas de participaci�n y en otros pa�ses, pero en muchos no hay nada. Primero no se escucha a los ni�os. No son considerados ciudadanos, son propiedad de los padres, no tienen qu� hablar.
�Qu� temas le preocupan?
No sab�a la gravedad del fen�meno de ni�os en el servicio dom�stico en el mundo. Adem�s est� oculto. Me llam� tambi�n la atenci�n la situaci�n de los ni�os en conflictos con la Ley. En algunas partes del mundo est�n en verdaderas jaulas, celdas de castigo, aguardando ser juzgados. Y no se saben los n�meros.
�Y en cuanto al homicidio?
La tasa de homicidios cometidos por autoridades es preocupante. Hay un mito enorme en el sentido de que los adolescentes cometen muchos cr�menes no solo en Am�rica Latina. No conozco las cifras de Colombia, pero en el mundo entre los ni�os es un porcentaje m�nimo y en los adolescentes resulta menor.
�C�mo percibe a Colombia?
El pa�s ha dado un paso importante con la aprobaci�n de la Ley de Infancia, porque sin ella es muy complicado avanzar en derechos. Hay que destacar la limitaci�n de la edad para trabajar (15 a�os).
�Est�n preparadas las instituciones para atender a la infancia?
La democracia en nuestro continente no llev� al sistema judicial y a instituciones a proteger a los adolescentes. En el mundo muchos beneficios que se dan a los adultos no llegan a los menores cuando est�n privados de la libertad. Es un mito cuando se dice que los ni�os que cometen infracciones son tratados de manera ben�vola.
Informe :
Panorama mundial de violencia
1,8 millones de ni�os cayeron en redes de prostituci�n en el 2000.
1,2 millones de menores fueron v�ctimas de trata de personas en el 2000.
140 millones de mujeres y ni�as han sido sometidas a la mutilaci�n genital, seg�n la Organizaci�n Mundial de la Salud.
230 millones de ni�os fueron v�ctimas de abuso sexual en el mundo durante el 2000.
275 millones de menores han sido testigos de violencia dom�stica.
En https://eltiempo.com/conflicto/noticias/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3324486.html _________________ "Pour que le monde soit meilleur, il faut que tout le monde s'am�liore" Tolsto�
"Prosper, Youplaboum !" Un ours t�l�g�nique |
|